¿Quieres conocer la historia del salmorejo? Sin duda, es una excelente manera de saborear mejor este delicioso plato.
La historia del salmorejo
El salmorejo es una de las recetas más habituales en los meses de calor. Su combinación de ingredientes vegetales, pan y elementos de sabor hacen de este plato un alimento refrescante perfecto para el verano, al que no podrás resistirte.
Los orígenes gastronómicos de este plato se remontan al siglo XVIII. Concretamente, la primera referencia escrita sobre una receta básica con semejanzas al salmorejo data de 1737, aunque habla de una salsa con los mismos ingredientes usada para dar sabor a los guisos de conejo.
Un paso más allá representa la mazamorra, un plato realmente parecido al salmorejo que conocemos, y que se usaba por aquel entonces para alimentar los soldados romanos.
Ya más recientemente, este alimento se convirtió en el plato básico de los trabajadores del campo andaluz, que sustituían en muchos casos el pan por harina de altramuz o de haba seca, conocidas popularmente como ‘harinas de pobres’.
¿Cuándo aparece el salmorejo actual? La receta que ha llegado hasta nuestros días no puede convertirse en realidad hasta que los tomates llegan a España sobre el siglo XVIII. Los ingredientes del salmorejo
El tomate de calidad, el pan, el ajo, la sal y el aceite son los ingredientes de este plato, que admite variedades que añaden pimiento verde en algunas zonas de España, o vinagre de calidad.
Detectarás sutiles diferencias en la textura, el espesor o la acidez, según los ingredientes, la proporción de los mismos, el modo de integrarlos.
Es una receta muy fácil de hacer en casa, a la que añadir nuestro aceite o incluso vinagre preferidos.