Los chefs del momento: las nuevas caras
Muchos son los chefs que han conseguido grandes retos culinarios en nuestra cocina. La lista es tan larga que sería imposible incluirlos aquí todos. Hemos seleccionado unos pocos representantes de esas jóvenes promesas que viene pisando fuerte y que tienen algo que hace vibrar a sus comensales.
Pablo Montero y Álex Díaz-Guerra
Estos dos amigos chefs hicieron realidad el proyecto Taberna Recreo en la calle Espartinas de Madrid. Con currículos envidiables que incluyen restaurantes de prestigio y Estrellas Michelín como el Mugaritz o Diverxo, apuestan por una cocina respetuosa con la tradición española y el producto de temporada, pero siempre con un toque contemporáneo.
El precio medio de su menú oscila entre los 25 y 40 euros y en él aparecen tapas, raciones y platos entre los que destacan dos especialidades: el steak tartar trufado y el brócoli con jugo de kimchi.
Javier Goya, Javier Mayor y David Alfonso
Los dueños de TriCiclo pueden presumir de haber aprendido todo de la alta cocina, hecho que se deja ver en sus creaciones en el restaurante que regentan en el Barrio de las Letras de Madrid. Su cocina se caracteriza por sus técnicas de vanguardia y la mezcla de sabores.
En su carta tienen especial presencia los productos de temporada, los sabores tradicionales con un aire contemporáneo y sabores desconocidos para el común de los mortales procedentes de todas las partes del mundo. Su menú degustación va desde 54 hasta 75 euros.
Oriol Casals y Teo Rubio
Con menos de un año de andadura, la Teòric Taverna Gastronòmica de Barcelona presenta una renovada cocina tradicional catalana elaborada con productos ecológicos y locales. Su especialidad se basa en el concepto mar y montaña, sin perder de vista la alta cocina y a un precio de entre 25 y 35 euros.
Jorge Gago
El ganador del premio Cociñeiro Novo 2017 en el Fórum Gastronómico de Coruña, presenta una cocina de fusión, sabores y texturas de todo el mundo en A Maceta en Santiago de Compostela.
Los productos de temporada son los absolutos protagonistas, procedentes del mercado local y que aparecen en un menú diario de 12 euros. También, ofrece un menú a la carta donde el pescado manda.
Elegir solo un chef del momento es muy complicado. Todos ellos y muchos más, darán grandes alegrías al panorama gastronómico español.
Grandes premios de la gastronomía